
07 Sep El Cabildo pone en valor el papel de la mujer en la astronomía a través de una exposición
Esta actividad, integrada en el programa de Astrofest 2022, contribuye a posicionar la Isla como destino de referencia para el astroturismo
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Turismo del Cabildo de La Palma que dirige Raúl Camacho, y con la colaboración del Programa de Promoción del AstroTurismo de Sodepal, destaca el papel de la mujer en el desarrollo de la astronomía mundial, y de la isla de La Palma en particular, con la celebración de la exposición ‘ÁstronomAS’, que se enmarca dentro del Festival Astrofest 2022.
La exposición estará abierta al público desde el 7 de septiembre al 7 de octubre de 2022 y se crea en doble formato. Por un lado, 16 paneles que estarán disponibles en formato físico en el Museo Insular y, por otro, un formato virtual a través de la web www.astronomas.org , que complementa al anterior con información de más 300 astrónomas, españolas e internacionales, y sus áreas de trabajo, además de otros recursos divulgativos y educativos.
Raúl Camacho destaca que “este proyecto ha sido diseñado por un grupo interdisciplinar de profesionales pertenecientes a diferentes ámbitos de la Astronomía, la Filosofía, Historia de la Ciencia, los Estudios Culturales y de Género y la Enseñanza Media y Universitaria”. Además, añade que “este tipo de actos pone de manifiesto que la cultura y el turismo van de la mano para reivindicar la Isla como territorio pionero y de referencia en el astroturismo”.
Por su parte, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo, Jovita Monterrey, asegura que “este tipo de exposiciones pone en relieve la posición de la Isla como destino científico y de astroturismo, ya que disponemos de uno de los mejores cielos del mundo, que hacen que cada año profesionales del sector se desplacen a La Palma”.
Este proyecto ha sido patrocinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas – CSIC y la Sociedad Española de Astronomía – SEA, con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y la colaboración de la Consejería insular de Cultura, y en él han participado numerosas instituciones científicas y centros académicos, entre las que destaca el Instituto de Astrofísica de Canarias.