
- Este evento ha pasado.
Jornada Starlight – Protección del cielo y oportunidades de empleo
29 septiembre, 2020 / 4:00 pm - 7:30 pm

La Fundación Starlight
La Fundación Starlight es una entidad sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia, creada en 2009 por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y Corporación 5, como instrumento para la difusión de la ciencia y de manera especial de la astronomía, así como para desarrollar mecanismos y acciones dirigidos a proteger el cielo oscuro y valorarlo como un importante recurso científico, cultural, medioambiental y turístico.
Para ello, la Fundación Starlight promueve iniciativas locales, nacionales e internacionales que posibiliten la protección de este patrimonio común que es el cielo estrellado y su uso científico y cultural, incluyendo la implantación de sistemas de iluminación inteligente que eviten la contaminación lumínica, posibiliten el ahorro energético y mitiguen los efectos del cambio climático.
En este contexto, la Fundación Starlight ha creado un Sistema de Certificación, cuyos principios se basan en la “Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas” y en cuya redacción participaron activamente representantes de diversos organismos internacionales como el programa MAB de la UNESCO, la Unión Astronómica Internacional (IAU) y la Red de Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Pueden ampliar información en la web: https://fundacionstarlight.org/
Objetivos:
En los últimos años la divulgación de la astronomía se ha convertido en un recurso turístico más, dando paso a lo que conocemos como «astroturismo» o «turismo de estrellas».
El astroturismo, bajo la perspectiva Starlight, es un sector transversal que permite proteger, gestionar y promocionar espacios naturales con excelente calidad de sus cielos y un motor de oportunidades para el desarrollo sostenible del territorio.
Muchas de las islas canarias se han dado cuenta del potencial de la observación del firmamento, algo que era normal en la antigüedad para poder sobrevivir y que ahora se convierte en un recurso económico más del turismo, mediante el astroturismo.
En este sentido, la Fundación Starlight desarrolla esta Jornada, en la que se expondrán la importancia de la protección del cielo y las oportunidades de empleo que genera, en particular para la isla de La Palma.
PROGRAMA:
La Jornada se celebrará el martes 29 de septiembre en la Casa Salazar de Santa Cruz de La Palma.
✓ 16:00-16:30. Contaminación Lumínica y cambio Climático
Dr. José Domingo Fernández Herrera, Director General de lucha contra el cambio climático y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias
✓ 16:30-17:00. Impacto económico y científico de los Observatorios de Canarias
Dra. Casiana Muñoz-Tuñón, Subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias
✓ 17:00-17:30. Medidas y control de la contaminación lumínica: desarrollo tecnológico
Dr. Miquel Serra Ricart, Administrador del Observatorio del Teide y Miembro de Stars4All.
✓ 17:30-18:00. Break Coffee
✓ 18:00-18:30. Alumbrado Inteligente e Innovación
Dr. Javier Díaz-Castro, Responsable de la Oficina Técnica de Protección del Cielo
✓ 18:30-19:30. Cielo oscuro como motor de economía sostenible: astroturismo
Dra. Antonia M. Varela Pérez, Directora gerente de la Fundación Starlight.