III Seminario Internacional de Astroturismo
AstroFest La Palma – 2018
El astroturismo se ha convertido en los últimos años en un referente de la imagen turística de la Isla de La Palma, y de igual modo de un conjunto de territorios nacionales e internacionales que han visto en esta modalidad turística una oportunidad de desarrollo o una vía de diferenciación de su oferta turística. Esta trayectoria, aún incipiente, de desarrollo y consolidación de los productos y experiencias astroturísticas revela nuevas oportunidades, aún sin explotar, en las que los valores y la cultura del cielo nocturno están en su base. Este seminario se plantea como vía exploratoria de estas nuevas oportunidades de desarrollo, adentrándose en las estrategias de diferenciación turística que los destinos buscan, indagando en las fortalezas y los retos específicos para consolidar una oferta diversificada y consistente como parte de una estrategia de desarrollo turístico, y analizando las posibilidades que un posicionamiento turístico singular basado en estas características puede aportar para mejorar la competitividad un destino turístico. En el análisis de casos se indaga la contribución que el astroturismo realiza a la dinamización del potencial económico y emprendedor.
4 de Mayo de 2018
Museo Arqueológico Benahoarita.
Calle las Adelfas
38760 Los Llanos de Aridane
Dr. D. Carlos Fernández Hernández
Profesor Área de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna.
Mesa de Astroturismo del CST del Cabildo Insular de La Palma
Sr. D. Juan Carlos Pérez Arencibia
Astrofísico. Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC
Sr. Manuel Fernando Martín Torres
Asociación Ecointur
Sra. Ana Isabel Castañeda Pérez
Coordinadora de producto Astroturismo. Cabildo Insular de La Palma.
Dr. D. Sergio Moreno Gil
Director Adjunto del Instituto Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES). Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible.
Sra. D. Maribel Aguilar Martín
Licenciada en Periodismo. Máster en Desarrollo Local. Guía Starlight. Astroemprendedora de “Tierras y Cielos Privilegiados”. Redactora del Plan Estratégico de Astroturismo de Aragón.
Sr. D. Joan Rodríguez de la Sierra Fuentes
Director de Volcano Teide Experience. Tenerife.
Sr. D. José Luis Quiñones Plaza
Director área Astronómica de Entre Encinas y Estrellas. Extremadura.
Sra. Doña María Cristina Fabo Induráin
Directora Área Turística Entre Encinas y Estrellas Extremadura.
Sra. Doña Áurora Rodrigues
Profesora de la Universidad Europea de Lisboa. Experta en Astroturismo. Asesora de Dark Sky de Alqueva. Portugal.
Sra. Doña Pamela Duarte Ponce.
Ingeniera Comercial. Master of Business Administration. Encargada de Marketing del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) en la Región de Coquimbo. Chile.
Sr. D. José Jiménez Garrido
Licenciado en Ciencias Ambientales. Director Ejecutivo de AstroÁndalus. Primera Agencia de Viajes especializada en turismo astronómico.
Sra. Doña Alicia Vanoostende Simili
Consejera de Turismo del Cabildo Insular de La Palma.
Sr. D. Yeray Rodríguez Rodríguez
Alcalde de la Villa de Garafía.
Sr. D. Vicente Rodríguez Lorenzo
Alcalde de Puntagorda.
Dra. Doña Ana María García Suarez
Astroemprendedora y CEO de AstroLaPalma, S.L.
Sr. D. Miguel Ángel Martín González
Licenciado en Historia. Investigador de prehistoria. Fundador y Director de la Revista Iruene.
Sr. D. Juan Antonio González Hernández
Guía Starlight. Consultor en astroturismo. Astroemprendedor y CEO de cielos-lapalma.es
Sr. D. Luis M. Hernández Cabrera
Economista. Coordinador de Proyectos de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma (ADER-LaPalma).
Dra. Doña Ana María Morales Hernández
Coordinadora de Proyectos de la Asociación ECOINTUR.
Este Seminario está incluido como oferta formativa de extensión universitaria de la Universidad de la Laguna bajo la modalidad de curso con derecho a la obtención de 1 (un) créditos ECTS.
Aquellos alumnos de Titulaciones de Grado de la ULL que deseen certificación de ECTS deberán, a su vez, matricularse en la página https://tcourse.osl.ull.es/gestion/cursos/2696/, con posterioridad a haber realizado el trámite para formalizar la matrícula con la entidad organizadora ASOCIACIÓN ECOINTUR a través de: http://astrofestlapalma.com/es/ii-conferencia-internacional-de-astroturismo/inscripcion/
Para la obtención del certificado de convalidación por ECTS es requisito indispensable la asistencia a un mínimo del 80% de las sesiones del evento, así como superar la prueba o trabajo que estipule el Director Académico del curso.
Cabildo Insular de La Palma
Asociación Ecointur, Turismo, Ecodesarrollo e Innovación Social
Dr. D. Carlos Fernández Hernández
Profesor Área de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna
Mesa de Astroturismo del CST del Cabildo Insular de La Palma
Sra. Ana Isabel Castañeda Pérez (Cabildo Insular de La Palma)
Sr. D. Juan Carlos Pérez Arencibia (Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC)
Sr. Manuel Fernando Martín Torres (Asociación Ecointur)
Instituto Astrofísica de Canarias (IAC). Observatorio del Roque de Los Muchachos.
Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de la Universidad de La Laguna.
Instituto Universitario Turismo y Desarrollo Económico Sostenible TIDES. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Cátedra de Turismo CajaCanarias – Ashotel – Universidad de La Laguna.
Asociación de Turismo Rural Isla Bonita
Cielos – La Palma
Asociación Iruene La Palma
Ayuntamiento de El Paso
Cabildo de La Palma. Servicio de Turismo
E-mail: proyectos@ecointur.es
Teléfono 922 430 625
Gratuita, previa inscripción a través del formulario en la web:
Formulario de Inscripción
27 de Abril de 2018