21 Sep FELIZ CUMPLEAñOS PARA EL OBSERVATORIO DEL ROQUE DE LOS MUCHACHOS

sun

La inauguración oficial del Observatorio en la Isla de La Palma fue en 1985. A esta inauguración al que asistieron la realeza de Dinamarca, Holanda, España, Suecia y el Reino Unido, y los jefes de estado de Alemania e Irlanda. El Observatorio ha cambiado y crecido desde entonces, en 1985 había seis telescopios en La Palma; ahora hay 17 telescopios.

Para celebrar esta efeméride, el Instituto de Astrofísica de Canarias ha presentado una exposición gratuita sobre astronomía y el Observatorio en Santa Cruz de La Palma. Uno de las atracciones más populares es el caleidoscopio donde se proyecta un video astronómico dentro de una habitación hecha de espejos, con lo que puedes disfrutar y tocar las estrellas a tu alrededor. Además dentro del caleidoscopio, todas las galaxias y nebulosas parecen estirarse hasta el infinito. Otra atracción popular es una enorme foto animada del sol en todo su esplendor que se puede controlar con gestos: mueve el brazo derecho y una llamarada sale disparada hacia la derecha, levanta ambos brazos y la corona solar crece.

También encontrarás fotografías maravillosas de paisajes nocturnos, telescopios, galaxias y nebulosas, fotos históricas de la inauguración, vídeos timelapses del cielo de La Palma, visitas a los telescopios y videos de los astrónomos hablando de su trabajo en el observatorio.

Y luego está el modelo de la gran Gran Telescopio Canarias, y un modelo de Lego del Telescopio Óptico Nórdico, además de pantallas táctiles con información sobre los diferentes telescopios y programas científicos sobre La Palma y Tenerife.

Esta exposición estará en el Palacio Salazar en Santa Cruz de La Palma hasta el 10 de octubre, así que si vienes a La Palma para Astrofest, podrás disfrutar de esta exposición. Entrada libre y gratuita.

Astrofest La Palma consiste en:

* La Conferencia Internacional de Astrotourismo, del 25 – 27 Sept, para los profesionales astrotourismo y del turismo en general.

* Evento del eclipse lunar en la madrugada del 28 de septiembre

* La Conferencia Nightscape (29 Sept – 2 Octubre) para los fotógrafos de fotografía de paisajes nocturnos.

* El taller avanzado de fotografía de paisajes nocturna y timelapse, demonominado AstroMaster, del 3 – 8 Oct.