31 Ago Vocaciones Científicas – AstroFest 2022

Del 7 de Septiembre al 7 de Octubre y enmarcadas dentro del AstroFest 2022, que desarrolla el área de Turismo del Cabildo de La Palma, se incluyen nuevas actividades vinculadas a las “Vocaciones científicas”.

Se realizarán actividades con títeres y sesiones con el planetario del área de Juventud en varios centros escolares. Se contará con la exposición AstrónomAs, en el Museo Insular, que busca destacar el papel y el trabajo de las mujeres en la Astronomía.

Se desarrollarán, además, actividades divulgativas destinadas a todos los públicos, contando con la presencia de:

Javier Santaolalla

Javier Santaolalla, divulgador científico, ingeniero y Doctor en Físicas. Colaborador en “Órbita Laika” de TVE, premio Aquae 2015 por sus monólogos científicos y que un diario digital definió como “El mayor divulgador científico español en la red”.  Formó parte del equipo que descubrió el Bosón de Higgs.   09 de Septiembre, 19:30 h. Plaza de las Madres, San José, Breña Baja.  En este acto participará el palmero Antonio González, narrador, divulgador y experto en Astroturismo.

– Entrega de los premios Fernando Cabrera de Astronomía.  13 de Septiembre, 18:00 h., Palacio Salazar, Santa Cruz de La Palma.

Paula Espinosa

Paula Espinosa, astrofísica y cantante. Finalista en el programa “La Voz”. Premio de Música de Cajacanarias.   Que estará acompañada por Irene Puerto, también astrofísica y monologuista del grupo “Big Van Ciencia”.  16 de Septiembre, 20:00 h., Museo Arqueológico Benahoarita, Los Llanos de Aridane.

– Un “Encuentro de mujeres en la AstronomíA”, vinculada a la exposición, y donde se desarrollará una mesa de debate con mujeres relacionadas con la astrofísica en Canarias.  26 de Septiembre, 20:00 h., Museo Insular, Santa Cruz de La Palma.  También en Streaming.

Función de Títeres, “El Rey Estrellado – Un cuento de títeres con muchas luces”, a cargo de la compañía Tal Cual Troup.  30 de Septiembre, 19:00 h., Casa de la Cultura Braulio Martín, El Paso.

Desde el área de Turismo se cree necesario este tipo de iniciativas para dar a conocer, entre las palmeras y palmeros, el potencial del que dispone nuestra isla, entre ellos nuestro cielo, y fortalecer no solo un turismo de naturaleza sino, además, el turismo científico y divulgativo.

Además, durante este periodo, del 7 de Septiembre y hasta el 7 de Octubre y con motivo de la celebración Vocaciones Científicas AstroFest 2022, los jóvenes residentes en la isla de La Palma, hasta 22 años de edad y acompañados de dos adultos, tendrán derecho a ENTRADA GRATUITA para todos los Centros de Interés Turísticos de La Palma (Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos, Caños de Fuego y el Parque Arqueológico El Tendal) , que podrán ser solicitadas en la recepción del centro en el momento de la visita.

Actividades financiadas y promovidas por el área de Turismo del Cabildo Insular de La Palma y por la Sociedad de promoción y Desarrollo Económico de la isla de La Palma SODEPAL, con el Programa de Promoción de Astroturismo – PALP.

Colaboran el Instituto de Astrofísica de Canarias, el Gran Telescopio Canarias, la Red de Centros de Interés Turísticos, los ayuntamientos de la isla, así como el Museo Insular y el Museo Arqueológico Benahoarita.